El Proyecto GoOD nace en 2012 como proyecto de formación artística para el encuentro, la investigación y la profesionalización en danza contemporánea, donde compartir conocimientos y experiencias con profesionales en activo del sector.
Este espacio pedagógico dinamiza el entorno artístico de Alicante y sus alrededores, apoyándose en la sólida estructura de la Compañía OtraDanza, dirigida por Asun Noales, para desarrollar sus actividades. A lo largo de más de una década, el Proyecto GoOD ha evolucionado constantemente para adaptarse a las necesidades específicas de la danza contemporánea.
El programa incluye:
- Clases avanzadas de técnica y entrenamiento profesional.
- Introducción a la producción y gestión de proyectos artísticos.
- Formación en hábitos saludables y nutrición para mejorar el rendimiento físico y mental.
- Colaboraciones con museos, teatros, festivales y eventos de la comunidad local.
- Conexiones con disciplinas artísticas afines como iluminación, composición musical, videocreación y fotografía.
Además, el proyecto abre algunas de sus sesiones a profesionales externos interesados en complementar su formación durante los cuatro meses de duración. En esta nueva edición, el Proyecto GoOD refuerza su creatividad y dinamismo con propuestas como la investigación y creación de proyectos, workshops con artistas invitados, aprendizaje de repertorio y una vinculación directa con el Festival Abril en Danza en las ciudades de Alicante, Elche y Murcia.
Impulsando nuevas generaciones
Desde su inicio, el Proyecto GoOD ha buscado servir de trampolín para las nuevas generaciones de intérpretes, facilitando su transición hacia el ámbito profesional. En un contexto donde acceder a una compañía sigue siendo complicado, este proyecto actúa como puente entre los estudios académicos y la experiencia escénica, brindando herramientas técnicas, artísticas y escénicas a los participantes. Más allá del entrenamiento diario de alto rendimiento, se ofrece orientación artística personalizada para desarrollar la identidad profesional de cada intérprete.
Una plataforma de crecimiento artístico
El Proyecto GoOD, dirigido a estudiantes y jóvenes artistas con una sólida formación en danza, tiene como objetivo principal facilitar su acceso a compañías o proyectos profesionales. Paralelamente, busca generar un tejido social y artístico en la ciudad, colaborando con espacios culturales y otros artistas locales.
Desde sus inicios, el Proyecto GoOD ha tenido como objetivo fundamental proteger y apoyar a las futuras generaciones de intérpretes, acompañándoles en sus procesos creativos y ofreciendo un espacio donde puedan desarrollarse plenamente. Año tras año, nos motiva abrir nuestro espacio de trabajo a las nuevas generaciones, apoyándolas en su transición hacia la vida profesional y funcionando como una plataforma para el entrenamiento y la puesta a punto de los intérpretes.
Además, el sistema de tutoría liderado por Asun Noales proporciona apoyo a quienes necesitan consolidar su identidad artística, ofreciéndoles experiencia escénica y herramientas corporales para alcanzar una madurez interpretativa. Creemos también que es esencial dotarles de conocimientos en áreas clave como la gestión de proyectos y la interacción con los oficios tradicionales de la escena, tales como la iluminación escénica, la escenografía, el diseño de vestuario o el diseño gráfico.
Formación intensiva y experiencia escénica
Entre enero y Mayo en el CCC L’Escorxador de Elche, los intérpretes seleccionados reciben una formación continua de alto nivel, centrada en técnicas contemporáneas, improvisación, investigación y nuevos lenguajes aplicados a la danza. Durante el proceso, se trabaja el repertorio de la Compañía OtraDanza y de creadores invitados, culminando con la presentación de una pieza en el Festival Abril en Danza, dentro del programa La Terreta Balla.
Todos los workshops estarán guiados por especialistas de cada una de las disciplinas propuestas, vinculando directamente la formación con los profesionales en activo. Este proyecto integra formación, creación e interpretación, ofreciendo una alternativa a la enseñanza tradicional y un acceso directo a la realidad del sector profesional. Se plantea el proyecto como una posibilidad de relación entre toda la comunidad profesional de las artes escénicas y procurando la máxima colaboración por parte de los distintos agentes culturales implicados, instituciones y empresas.
Un enfoque integral
El Proyecto GoOD nace como una respuesta optimista frente a la precariedad e incertidumbre que rodean a las artes escénicas. Hace una década, acceder a una Compañía profesional era un desafío formidable, y esa realidad, lamentablemente, no ha cambiado. Las nuevas generaciones de jóvenes recién egresados en danza se enfrentan a posibilidades cada vez más limitadas de integrarse en una compañía profesional, especialmente si carecen de experiencia escénica previa. Ante esta realidad, el Proyecto GoOD se concibe como una plataforma que impulsa y facilita el tránsito entre la formación académica y la carrera profesional. Nuestro principal objetivo es ofrecer a las nuevas generaciones la oportunidad de establecer un contacto directo con la experiencia artística real dentro de una Compañía. Integrando aspectos docentes, creativos y escénicos, ofrecemos una alternativa a la formación tradicional y planteamos una plataforma de conexión entre estudiantes, profesionales y el público, fomentando una relación activa con la comunidad de las artes escénicas.
El Proyecto GoOD es, por tanto, un espacio de encuentro, investigación y profesionalización que permite a los jóvenes artistas nutrirse de los conocimientos y experiencias de profesionales consolidados y, principalmente, en activo, propiciando un vínculo entre estudiantes y compañías que enriquece a ambas partes. Paralelamente, el Proyecto GoOD pretende abrir su campo de acción a la ciudad y al entorno más cercano colaborando con artistas y espacios escénicos de la zona generando una red y tejido social alrededor de la danza.
Objetivos clave
El Proyecto GoOD busca:
- Facilitar la práctica profesional de danza de forma continuada en la ciudad de Elche, sirviendo como trampolín hacia la profesionalización.
- Crear un mayor contacto entre estudiantes de alto rendimiento en danza y el medio escénico profesional.
- Transmitir los códigos propios de la danza y ampliar la base social de público interesado en este arte.
- Vincular el arte al ritmo cotidiano de la ciudad desde nuestra residencia artística en el CC L’Escorxador d’Elx.
- Dinamizar el entorno artístico de la ciudad, a través de la danza contemporánea y alimentándose de la estructura consolidada de la Compañía OtraDanza.
- Responder a la demanda social y educativa con intervenciones artísticas en centros culturales y educativos.
- Crear nuevos públicos para la danza.
- Favorecer máxima colaboración entre los distintos agentes culturales implicados, instituciones y empresas.
- Implicar a otras entidades culturales y educativas en la formación artística y la difusión de las artes escénicas.
Proceso de selección de participantes
Los becarios son seleccionados en el intensivo de verano Dansa per a Tots de julio, mediante una audición en la que se evalúan sus aptitudes y potencial artístico.
PROFESIONALES QUE HAN PARTICIPADO
EN LA FORMACIÓN DEL PROYECTO GOOD
EN LA FORMACIÓN DEL PROYECTO GOOD
AMADEO VAÑO
FEDERICA ESPÓSITO
VISISONOR - XIMO HERNÁNDEZ
EDUARDO VALLEJO
LALY AIGUADÉ
LORENA NOGAL
GUSTAVO RAMÍREZ
CATHERINE COURY
CARMELA GARCÍA
LAURA ARÍS
SARAY HUERTAS
JORGE CRECIS
YEINNER CHICAS
RAQUEL SANTACRUZ
ROSANNA FREDA
DOLMA JOVER
SALVADOR ROCHER
ALEX ESPINOSA
ELÍAS AGUIRRE
FEDERICA FASANO
MARTA SANTACATALINA
RAVID ABARBANEL
AILEN RAMOS
GUY NADER
EDUARDO ZÚÑIGA
MARÍA CAMPOS
EDU MIGRO
SHANTÍ VERA
DIANA GRYTSAILO
ASUN NOALES
SYBILA GUTIERREZ
CHEY JURADO
CARLOS GONZÁLEZ
KIKE GUERRERO
MARIO BERMÚDEZ
SEBASTIÁN ROWINSKY
PAULA QUINTANA
GALERÍAS DE INTERVENCIONES Y TALLERES
- CHEMA MADOZ
- DEVA SAND
- CALAHORRA
- MACA 201212
- MACA 150512
- MACA 211213
- TRÁNSITOS
- TRANSCULTURAL I
- TRANSCULTURAL II
- JUANA CASA MEDITERRÁNEO
- PARKING GALLERY
- GOOD-SANTA POLA
- TALLER SHANTI VERA
- TALLERES DID
- TALLER ELÍAS AGUIRRE
- TALLER RAVID ABARBANEL
- TALLER LALI AYGUADÉ
- TALLER ASUN NOALES
- TALLER LAURA ARIS
- TALLER FEDERICA ESPÓSITO
- TALLER GUSTAVO RAMÍREZ
- TALLER MARCAT DANCE
- TALLER COLECTIVO VENÉREA
- TALLER GN & MC
- TALLER PAULA QUINTANA
- TALLER LORENA NOGAL
- TALLER CHEY JURADO