CLANDESTINO
-
DESCRIPCIÓN
Clandestino es un espacio simbólico situado en una noche cualquiera de cualquier metrópoli Berlín, París, Barcelona, Nueva York, Buenos Aires - durante el periodo de entreguerras.Un flashback que, desde la contemporaneidad, nos devuelve al nacimiento de una nueva modernidad.
Un lugar donde los límites se desdibujan, donde todo aquello que no se dice se expresa con el lenguaje de los cuerpos que, transformado en baile,propicia la seducción a través de unos códigos que subvierten las normas en la quiebra de la moral imperante. Estableciendo un nuevo espacio de socialización en el que las relaciones adquieren una artificiosa intimidad envuelta en humo denso, exaltación musical y tragos largos y repetidos que tintinean sobre el hielo.
Un tiempo para una paz efímera -entre una gran guerra y otra guerra mayor-, una melodía frenética, un ritmo nuevo sobre el que se fueron insertando los acontecimientos, los modos y las modas, las vanguardias, el cine sonoro, el gramófono, los procesos de exaltación ideológica, las ambiciones territoriales, lo popular y lo culto, lo decadente y lo ascendente.
Pasen, por favor. Pasen y danzen. Como posesos, como malditos. Como la última noche de los tiempos. Toc, toc. ¿Santo y seña? Clandestino.
PREMIO JOSÉ ESTRUCH - LLÀNTIA A LA MEJOR PRODUCCIÓN ESCÉNICA VALENCIANA 2016
-
GALERÍA
-
VIDEO
-
PRENSA
- OtraDanza se desmelena-Diario Informacion-241115.
- Tributo al desenfreno-Diario Informacion-111215.
- OtraDanza afina cuerpos-El Taladro-Antonio Zardoya.
- Premio Estruch-100916.
- Entrega Premio Estruch-18102016.
- Clandestino-Las Provincias-Jose Vicente Peiró.
- ARTS-Estruch-Clandestino.
- Danza sin limites-Diario Informacion-Teatro Principal Alicante.
-
DESCARGAS
OBRAS
- EN GIRA
- OBRAS
- SITE ESPECIFIC
- COLABORACIÓN
- VIDEO DANZA
- FLASHMOB
- AIRAFERMA
- AL PUNTO
- ARA
- ARBRE
- BACK
- CLANDESTINO
- CREEP
- DA CAPO
- DELICATESSEN
- DESIDERATA
- EL GRAN BANQUETE
- EN EL LÍMITE
- ES TAN POCO
- EUREKA
- EVA Y ADÁN
- FLASHMOB ENERGY SYSTEM
- FLASHMOB MURCIANEANDO
- FRÁGIL
- INVISIBLES
- JOANNA
- JUANA
- LA BANDA
- LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA
- LA MORT I LA DONZELLA
- LLEBEIG
- LOST&FOUND
- MASHA
- MATER
- ORILLAS
- PI
- POLVO
- PÉLVICO
- RITO
- SACRA
- SACRA I
- SALPÍCATE
- SOLA
- SOY LO QUE FUIMOS
- TAN LEJOS
- TATTOO
- TIERRA
- VACÍO
- VIGOR MORTIS
- WINGS
- ÓYEME
FICHA ARTÍSTICA
Dirección y Coreografía Asun Noales
Intérpretes Salvador Rocher | Sebastian Rowinsky | Saray Huertas | Diana Huertas
Asistente Kike Guerrero
Escenografía Luis Crespo | arn arquitectos
Iluminación Juanjo LLorens
Vestuario Ana Esteban
Producción y Arreglos Musicales Eurotrack
AudioVisual Gregorio Arroyo
Fotografía y Video Germán Antón
Diseño Gráfico LoCarmen
Coordinación Técnica Richard Cano
Coreografía tango Sebastián Rowinsky.
Documentación Francisco Sarabia Marchirán.
Asesoría Musical Francisco Sarabia Marchirán, Manolo Tonda, Germán Antón.
Cartelería Archivo Histórico Carmina Verdú Cano.
Video Promocional Gregorio A. Sebastián, Rubén Alavés, Artur Rodríguez, Pau Colomina.
Agradecimientos Sala "Limousine" Alicante, SANTAMACA, Archiu Històric Municipal d´Elx.
Producido Culturarts Generalitat - OtraDanza
Producción ejecutiva y Distribución Amadeo Vañó