OTRADANZA
En 2007 Asun Noales funda la Compañía OtraDanza. Desde su inicio, su trabajo se ha basado en una búsqueda constante de poéticas visuales y dramatúrgicas que atraviesen al espectador de una manera profunda acercando artistas y públicos. La Compañía realiza numerosas giras nacionales y mundiales en más de 25 Países, traspasando continentes (Europa, América del Norte, América Latina, Asia, África) con un amplio repertorio coreográfico en un abanico de diversos formatos escénicos.
OtraDanza combina la actividad creativa con períodos de investigación, abriendo un camino pedagógico con más de 20 años de experiencia a través de los programas de formación y preparación profesional para bailarines como Dansa per a tots y Proyecto GoOD, como referencia territorial para la práctica profesionalizadora y punto de encuentro entre las nuevas generaciones de artistas de varias procedencias y nacionalidades. En 2023 la Compañía abre camino a la investigación académica que acompaña la creación escénica en la obra Sempere (2023), Romeo y Julieta (2024) y Prometeo (2025), con publicaciones científicas en la revista oficial de la Academia Nacional de las Artes Escénicas de España.
Como dinamizadora cultural, la Compañía OtraDanza organiza desde el 2012 el Festival Abril en Danza para difundir y apoyar la labor de otros artistas nacionales e internacionales, crear redes entre distintas entidades culturales del territorio, y favorecer actividades de divulgación (intervenciones en museos, charlas, muestras, etc.) para la creación de nuevos y nutridos públicos para la danza. Esta itinerancia provoca un flujo de trabajo, intercambios y creaciones artísticas multidisciplinares, que convierten a Asun Noales y a su Compañía en un potente foco y motor impulsor del tejido social y cultural de la danza, acercando a músicos, teóricos, videoartistas, estudiantes y bailarines a participar en sus talleres y laboratorios desde su residencia artística en el Escorxador de Elche desde 2008.
En 2016, el Ayuntamiento de Alicante se suma al Festival, y Abril en Danza se consolida gracias al apoyo de instituciones públicas y privadas de la comunidad valenciana y estatales. En este momento el Festival centra su actividad en la exhibición, la formación, las actividades dirigidas al sector (mesas redondas, encuentros, presentación de publicaciones, etc) y fomenta los intercambios internacionales. En 2022 Murcia se suma al Festival, aumentan los recursos y el Festival se convierte en una cita imprescindible para artistas y sociedad entre el mes de Abril y Mayo, en las tres ciudades: Alicante, Elche y Murcia.
La Compañía OtraDanza y Asun Noales, su creadora, ha recibido premios como las Recomendaciones de la Red Nacional de Teatro, Circuito Danza a Escena, Premio Importantes del Diario Información (2022), Premio Miguel Hernández 2022, Premio Abril a mejor intérprete femenina por El gran banquete (2010), Premio Ilicitanos en la Onda en la categoría de Arte (2010), Premio a una artista invitada en el Festival SoloDos en danza Barva/Costa Rica otorgado en el Certamen Internacional de Coreografía Burgos Nueva York (2013), Premio Estruch a la mejor producción de danza por Clandestino (2016), Premio Miguel Hernández de la Diputación de Alicante (2022) y numerosos Premios de las Artes Escénicas Valencianas a mejor espectáculo de danza con Tierra (2008) y Llebeig (2009), mejor dirección coreográfica y mejor espectáculo de danza por Back (2009), mejor intérprete femenina y masculino de danza en Vigor Mortis (2020), mejor espectáculo de danza con Sempere (2023) y por supuesto los premios Max que Asun Noales recibe en 2021 por su creación de La Mort i la Donzella junto al IVC, Mejor dirección coreográfica y mejor espectáculo de danza.