Skip to main content

colaboradores

JUANJO LLORENS

Iluminación

Ha realizado más de un centenar de diseños de iluminación en toda su trayectoria en diferentes  modalidades de las artes  escénicas.

 En teatro ha iluminado textos tales como Arte de Yasmina Reza, para la compañía de Luis Merlo, La viuda Valenciana, Tres sombreros de copa,  Utopía Marivaux de la disputa a la isla de los esclavos,  para Teatres de la Generalitat Valenciana, Permíteme bailarte, para la compañía de  Aida Gómez,  Smoking, no smoking,  para la compañía La Pavana, Pagagnini, Brokeers, Claxón y Hipo Hop Circus para Yllana,  Muerte accidental de un anarquista de Dario Fó; Silencio,vivimos, de Adolfo Marsillach, El ángel de la luz, Por los pelos de Paul Pörtner ; Bajarse al Moro de José Luís Alonso de Santos; Noche de Reyes; con directores como Esteve Ferrer, Josep Maria Mestres, Rafa Calatayud, Juli Leal, Denis Rafter, Vicente Genovés, Antonio Díaz Zamora, Joao Mota…

 En producción con el Festival de Mérida: Antigona; Viriato Rey, Rómulo el grande con directores como Esteve Ferrer, Joao Mota.

 En espectáculo musicales, ópera y zarzuela; Ana Frank, un canto a la vida,  Bohemios y el Barbero de Sevilla producción del teatro de la zarzuela y la sonámbula producción del teatro Cervantes de Málaga .

 Ha diseñado  la iluminación, escenografía y audiovisuales de la gira Dragón rojo, gato negro de Amaral tour 2008, 2009.

 Espectáculo Feliz Navidad Madrid los años 2007 y 2008 sobre el edifico de telecomunicaciones de Madrid  como felicitación de navidad del ayuntamiento de Madrid., así como la iluminación del Festival de Cine de Málaga de la VII a XII edición (2004 – 2009)

 Ha sido nominado en numerosas ocasiones a la mejor iluminación con los espectáculos Antígona y El maletí en los Premios de la ADE (2007), Les variaciones Goldberg en los Premios de las artes escénicas Valencianas (2006) y con El cuarto paso y El cel dins una estança en los Premios de las artes escénicas Valencianas y en los Premios de abril de los profesionales Valencianos (2007). Así mismo, obtuvo el premio Josep Solbes a la mejor iluminación de los premios de las artes escénicas Valencianas por el El cuarto paso en el 2007.

 Ha recibido dos premios MAX a la Mejor Iluminación: en 2011 por “La Función por Hacer” y en 2013 por “De Ratones y Hombres”.

COLABORADORES

MANAGEMENT Y DISTRIBUCIÓN INTERNACIONAL, INVESTIGACIÓN
ASESORÍA FISCAL ADMINISTRACIÓN
VESTUARIO
COORDINACIÓN TÉCNICA
SOCIAL MEDIA
VIOLONCHELISTA
DIRECCIÓN
FORMACIÓN, INVESTIGACIÓN
COMPOSICIÓN
DISEÑO GRÁFICO
ARTISTA VISUAL
COREOGRAFÍA
ESCENOGRAFÍA
COMPOSICIÓN
VESTUARIO
FORMACIÓN
DIRECCIÓN
AUDIOVISUALES
DIRECCIÓN ESCÉNICA
COMPOSICIÓN
ILUMINACIÓN
COREOGRAFÍA
WEBMASTER, FOTOGRAFÍA, VÍDEO
AUDIOVISUALES, COORDINACIÓN TÉCNICA
DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA, DIRECCIÓN
COMPOSICIÓN
DISEÑO GRÁFICO
ESCENOGRAFÍA
PERCUSIONISTA, ARREGLOS MUSICALES
MANAGEMENT Y DISTRIBUCIÓN
COMPOSICIÓN
VESTUARIO
DIRECCIÓN
VESTUARIO
VESTUARIO
ILUMINACIÓN
ILUMINACIÓN
FORMACIÓN
FORMACIÓN
FORMACIÓN
ESCENOGRAFÍA
DIRECCIÓN ESCÉNICA
COMPOSICIÓN